Vivimos en una mundo globalizado y eso puede verse en como lo perciben nuestros hijos, de una forma muy diferente a cuando nosotros éramos pequeños. Nuestro barrio, nuestro pueblo o nuestra ciudad era el universo en el que nos movíamos.

El resto nos quedaba muy lejos y desconocido.

 Su país en la habitación.

Hoy las redes sociales, la educación bilingüe y la inmigración nos han hecho el mundo más pequeño y más cercano.

Nuestros hijos están habituados a conocer gentes de otras razas y culturas en sus colegios, el parque o la guardería.

Son hijos de la globalización.

Es una bellísima tarea para los padres que ha debido salir de sus país de origen darles a conocer a sus hijos nacidos fuera cual es su origen, su país, su cultura y costumbres.

Porque la diversidad enriquece y debe hacernos sentir orgullosos.

Sudamérica es una de las zonas del planeta en la que muchos de sus países han visto como sus ciudadanos debían salir fuera a trabajar o estudiar. Las siguientes generaciones nacidas y criadas fuera deben conocer su origen. Nada mejor que “meter” su país en la habitación. Empecemos por conocer donde está sus ríos, su vecinos, su clima,…contarlo sobre un molón mapa gigante les encantará.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *