¿Ya sabe tu hijo lo que quiere ser de mayor? Normalmente contestan un poco de todo, y generalmente van por fases… aunque suelen querer ser policías, maestros, futbolistas… y entre diversas profesiones quizá quieran ser astronautas.
Explorar el espacio, pisar la luna y visitar otros planetas. Los niños pueden soñar con el cielo azul y las infinitas estrellas, con sus miles formas y nombres. Ponerse el traje especial de astronauta y andar a saltos por el espacio sin gravedad.
Como todos sabemos, el primer astronauta, en pisar la luna, de los 12, fue Neil Armstrong, el 11 de julio de 1969. Años más tarde, en el 2010, se enviaron robots a explorar el planeta Marte, el más próximo a nosotros. Y para el 2023, se planea llevar a una pequeña colonia de humanos a vivir a en el planeta rojo. Así que, ¿quién sabe hasta dónde podemos llegar en temas del espacio?
Si nuestros hijos van siendo mayorcitos y están interesados en el mundo del espacio y de las ciencias, podemos buscarles actividades que los estimulen y acercan más a la realidad del astronauta o del mundo de las estrellas y la astronomía. Además de hablarles sobre la importancia de estudiar una carrera de ciencias para poder dedicarse a ello de mayores.
Charlie Duke, uno de los 12 astronautas que pisó la luna en la misión Apollo 16, en una entrevista con ELMUNDO.es, hizo una recomendación para los jóvenes aspirantes a la NASA. Admitió que puede llegar a ser muy difícil ser elegido para una misión espacial aunque merece la pena intentarlo.
<<A los jóvenes interesados en el espacio les recomendaría que elijan estudios de Medicina o una ingeniería, pues es el tipo de perfil que la NASA suele seleccionar para sus misiones. Eso sí, que escojan una carrera científica que les guste. Así, aunque no lleguen a convertirse en astronautas, disfrutarán con su trabajo»>>
0 comentarios