Circulo Polar Ártico

Hablar a los niños de lugares lejanos e inhóspitos es una tarea divertida para ellos pero difícil para nosotros. Describirles ambientes y culturas lejanas y que poco se parecen a la nuestra ayuda a enriquecerlos a ellos y su cultura general. Abriremos su mente y haremos que su imaginación vuele a aquellos parajes pero aprovecharemos para contarles sobre animales que pocas posibilidades tiene de conocer en su hábitat natural, viviendas que poco tienen que ver con su casa y formas de vida y alimentación que no se parecen a la suya.

Una hormigonera conducida por una jirafa

Por alguna razón a los niños siempre les ha encantado el mundo de la construcción. Libros pegatinas, puzzles,…son muchísimos los juguetes que hacen referencia a este sector.

Probablemente pase como con los trabajos de emergencias, los camiones son un gran atractivo. En la construcción son los camiones, hormigoneras, grúas, bulldozers,…

Por admin, hace

Su país en la habitación.

Vivimos en una mundo globalizado y eso puede verse en como lo perciben nuestros hijos, de una forma muy diferente a cuando nosotros éramos pequeños. Nuestro barrio, nuestro pueblo o nuestra ciudad era el universo en el que nos movíamos.

Por admin, hace

Decoración y tolerancia

Educar desde la tolerancia y en la tolerancia no es tarea sencilla. El respeto y la consideración por los demás es una cualidad que se debe inculcar. Los niños son esponjas y todo lo que les transmitamos lo harán suyo.

Valorar las ideas, creencias o prácticas de otros aunque sean diferentes de las nuestras en una enseñanza que hoy en día debe ser trabajada más que nunca. Vivimos en un mundo globalizado donde las diferentes razas, culturas, religiones y costumbres se distribuyen a lo largo y ancho de nuestro planeta. Estamos continuamente en contacto con gentes diferentes a nosotros, ya no es necesario viajar a un país concreto; la televisión, los movimientos migratorios o internet nos han acercado a todos. Pero ese acercamiento no puede ser solo teórico debe ser práctico y sentido. Eso es la tolerancia. Nadie es mejor que nadie solo diferente. Hay que enseñar que en el contacto con otros nos enriquecemos. Para que los niños establezcan buenas y sanas relaciones es necesario que aprendan a ser tolerantes desde muy pequeños.

Por admin, hace

Decoración estilo oriental

Desde que los dibujos orientales irrumpieron en nuestras pantallas se popularizaron sus muñecos y su estética. El manga y productos de animación dirigidos a un público más infantil han creado una auténtica legión de seguidores de este tipo de decoración.

Libros y películas sobre geishas o leyendas chinas y japonesas han ayudado también a asentar esta tendencia.

Normalmente este tipo de muñecas infantilizadas y de aire sumiso suelen despertar el cariño de las niñas que las usan para decorar carpetas, ropa o sus fotos. Su uso en la decoración aportará a la habitación un toque exótico, original y más juvenil que infantil

Por admin, hace

Inventando un bonito cuento para antes de dormir

Una pequeña y regordeta estatua de la libertad sobre una pared rosa es, sencillamente, un dibujo divertido. Jamás la hubiésemos imaginado así, si no fuera por este ocurrente vinilo. Y aunque la imagen pueda parecer pueril no deja de simbolizar algo tan grande como es la Libertad. Las niñas de hoy en día tienen la oportunidad de elegir su vestimenta, sus juegos y sus sueños. Pero lo más importante, diría Virginia Woolf, es que dispongan de “Una habitación propia”. Un lugar que las permita desarrollar sus primeras inquietudes y convertirse, el día de mañana, en mujeres cultas, emancipadas y profesionales.

Por admin, hace

Descubriendo la arquitectura en el mundo

¿Una zona de recreo infantil? Sí, es la mejor ubicación para este original vinilo en donde aparecen diversos monumentos conocidos mundialmente.

Hagamos un esfuerzo imaginativo trasladándonos a la Edad Media y pensemos en los maestros de obras del pasado ¿Cómo les llego su vocación? Es posible que alguien les hablase de catedrales en territorios lejanos. Más fácil lo han tenido los constructores del presente, pudiendo viajar para visitar esos lugares. Pero si queremos que la humanidad continúe construyendo edificios únicos y majestuosos, qué mejor manera que fomentar, en los niños de hoy, los arquitectos del futuro.